22.2 C
Santo Domingo
martes, febrero 4, 2025

Grandes noticias: el teclado Gboard de Google para Android mejora gracias a la RAE | Estilo de vida


En la constante búsqueda de hacer que la inteligencia artificial mar accesible para todos, Google sigue colaborando con terceros para mejorar sus productos. Y, ahora, le ha tocado el turno a su conocido teclado Gboard para dispositivos móviles.

Un ejemplo destacado de este compromiso es el proyecto denominado «Lengua Española e Inteligencia Artificial» (leia), una iniciativa que la Real Academia Española (RAE) Se puso en marcha hace cuatro años con el objetivo de mejorar el uso del idioma español en entornos tecnológicos. La Academia invita a empresas tecnológicas a unirse, comprometiéndose a perfeccionar el uso del español en ambientes tecnológicos, beneficiando a los 590 millones de hispanohablantes en todo el mundo y aumentando la presencia del idioma español.

Un paso más que el teclado de Google sea más útil

La compañía con sede en Mountain View ha anunciado dos avances significativos realizados como parte del proyecto antes mencionado. En primer lugar, está la incorporación del repertorio léxico del Diccionario de la Lengua Española de la RAE en Gboard. Por otro lado, se ha comunicado que se integra el Diccionario de la Lengua Española de la RAE en el motor de búsqueda de Google. Buenas noticias ambas, no cabe duda.

Mejoras en las búsquedas en español.yo

A partir de esta semana, también se ha comenzado a integrar el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia en las Búsquedas de Google. Esto significa que cuando los usuarios de Google Search de todo el mundo desean encontrar significados de palabras en español – como pueden ser sinónimos o ejemplos de cómo usar palabras en oraciones-, el trabajo de la RAE será la fuente que alimentará tales consultas. Las 23 academias de la lengua española en todo el mundo participan en el diccionario, asegurando que llegue a cada hispanohablante, independientemente de las variedades dialectales.



Google

Gboard será mucho mejor

La integración del léxico de la RAE como fuente para los modelos de lenguaje de la inteligencia artificial de Gboard ha brindado mejoras clave, como correcciones automáticas más rápidas en palabras como García, Rodríguez, Coruña, Nicaragua o Jaén -y en aquellas con acento, como música, río, frío o vehículo-. Además, ha permitido recomendaciones de palabras más precisas, transiciones más suaves entre el inglés y el español al escribir, y la reducción de sesgos.

Teclado Gboard de Google


Google

Además, cientos de millas de nuevas palabras (como por ejemplo ibuprofeno, criptomonedas, SMS o tempura) se han integrado en el diccionario de Gboard para Android por la colaboración de la que estamos hablando.

Otras novedades que son importantes

Además de LEIA, en los últimos años hemos realizado otros avances para mejorar o aumentar la presencia del idioma español en las herramientas de Google. Esto incluye la incorporación de sugerencias gramaticales en español en Redacción inteligente y Google Docs, donde se han añadido signos de puntuación a la autocorrección y se sugieren correcciones para oraciones con pronombres gramaticales incorrectos. Aquí, el aprendizaje automático permite implementar mejoras en la traducción automática proporcionada por Traducirgenerando mejoras en español, entre otros idiomas.



Source link

Salir de la versión móvil