24.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 25, 2025

Rincón Criollo, restaurante cubano, cierra luego 47 años


«Yo creo que lloro cinco veces al día, es algo que de verdad fue una decisión muy difícil, no fue algo que se hizo de un día para otro».

Para Esther Acosta ha sido doloroso cerrar Rincón Criollo, su restaurante cubano familiar en Corona, Queens, que durante casi medio siglo ha servido comida cubana casera.

“Cada vez que abro la puerta no se porqué tocó las fotos y aguantó a todas las memorias que hemos tenido acá adentro… y de verdad que va a ser un momento muy muy triste”, dijo Acosta.

Acosta cuenta que el negocio familiar se remonta a 1950 en Santiago de Las Vegas, un pequeño pueblo de La Habana, donde prosperaron hasta 1962, cuando el gobierno se los quitó.

“Y querían seguir las tradiciones…y por eso nosotros nos hemos mantenido con las tradiciones cubanas”, agregó Acosta.

Así que sus tíos-abuelos, Jesús René y Rodobaldo Acosta, reabrieron el restaurante pero esta vez en pleno corazón de Corona, donde han estado desde hace 47 años.

“Aquí la comida es tradición, es ropa vieja, lechón asado, rabo encendido, moro, maduro, yuca y no es un plato grande con la comidita así, no, es un plato chiquito con la comida saliendo por los lados”, explicó Acosta .

Acosta.

Los desafíos como la pandemia, un aumento en la renta, y cambios en la zona, los llevaron a tomar la dura decisión de al final de agosto cerrar sus puertas.

“Nosotros somos un restaurante de experiencia, un restaurante que tu vienes a compartir, y de repente cerramos las puertas y es para llevar solo, ‘so’ toda esa experiencia se fue por la ventana, se fue por la ventana”, agregó Acosta. «Ya no había esa experiencia de venir con tu familia. Y después lo dejó abrir, pero lo dejó abrir 25%, y posteriormente no hay que enseñar una tarjetica y eso pa’ nosotros fue tan difícil».

Si hay algo que los clientes aprecian tanto como la buena comida en el Rincón Criollo, es la tradición, pero ahora la inminente noticia del cierre les ha afectado.

“Me siento muy triste porque van a el establecimiento que ya lleva por 47 años, que nos va a ser mucha falta, por lo que estoy muy acostumbrado a venir todas las mañanas a pedir mi cafecito y mi sándwich cubano”, dijo Alex Arteaga.

Pero no todo está perdido, la familia reabrirá sus puertas pronto, pero en una nueva ubicación en Garden City, Long Island, a unos 20 minutos de este local, para mantener viva la cultura y su herencia cubana.

“Yo quiero seguir el mismo aire, el mismo sentimiento, yo sé que no son las mismas memorias, pero sí traemos todas las fotos, toda la gente, todas las recetas”, dijo Acosta.

Acosta dice que entrar al restaurante es como si estuviera en Cuba en la década de 1950 y espera dar esa misma experiencia en el nuevo local.



Source link

Salir de la versión móvil