31.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 25, 2025

Siguen llegando buses con inmigrantes; ciudad pide ayuda


Han arribado más autobuses transportando inmigrantes en búsca de asilo a la ciudad de Nueva York como vemos en las imágenes.

Las autoridades indicaron que de los más de 57 mil inmigrantes que están bajo cuidado de la ciudad, 18 mil son niños por lo que la ciudad necesita ayuda del gobierno federal.

Amanda Chirinos tiene poco tiempo de haber llegado y su deseo es trabajar.

«Como emigrantes tenemos que venir a trabajar, no sinvergüenzarnos, el gobierno debería en vez de tanta ayuda necesaria de darnos empleo», dijo Amanda.

Contó además que ya se está preparando para esta nueva vida en Estados Unidos.

amanda

«Ya nos inscribimos en un curso de OSHA para empezar a buscar empleo».

Referente a esta situación la Gobernadora Kathy Hochul…»Estamos manejando de habilitar propiedades dijo a gran escala», agregando: ”Tengo la sensación de que vamos a necesitar otros mil millones de dólares el próximo año».

Joan Guedes acaba de llegar de Venezuela y le preguntamos ¿cómo ha sido el trato en la ciudad de Nueva York?

«Mil de maravillas, mejor que el de Texas. Aquí no he vivido nada malo todavía», respondió Guedes.

Guedes es consciente de la gran cantidad de inmigrantes que están llegando a diario.

«Ya aquí donde van a meter tanta gente, yo que sé que aquí ya no hay espacio. Es lo que todo el mundo dice, por eso hay mucha gente durmiendo en la calle», dijo Guedes.

Por otro lado una fuente del Departamento de Seguridad Nacional aseguró a NY1 que hasta la fecha nuestra ciudad ha recibido más de 160 millones de dólares en ayuda federal, más que ninguna otra urbe del país.

Afirmaron que dicha agencia federal recibió un equipo de expertos, quienes trabajarán junto a funcionarios del estado para determinar cómo implementar mejoras y maximizar los recursos.

Luego esos expertos elaborarian un informe para el secretario Alejandro Mayorkas, con recomendaciones sobre los pasos a seguir.

Pero no todos ven a Nueva York como su destino final… un inmigrante que no quiso mostrar su rostro esperaba su boleto para seguir rumbo a Canadá.

«Desde un principio en mi mente fue llegar a Canadá y gracias a las entidades de acá que me han ayudado y colaborado mucho», dijo el inmigrante.

Un portavoz de la ciudad en un comunicado dijo que “son casi 100,000 solicitantes de asilo que han pasado por nuestro sistema de admisión desde la primavera de 2022”.

Y es que las autoridades locales han insistido en que se hace todo lo que se puede pero que esta situación necesita una solución a nivel nacional.



Source link

Salir de la versión móvil