Las autoridades serbias han recogido miles de armas en una amplia campaña para reducir el número de armas de fuego en manos de civiles en la semana posterior a dos tiroteos masivos que sorprendieron al país, dijeron las autoridades el viernes.
Se han recolectado más de 9.000 armas ilegales y legales, según el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, quien calificó el esfuerzo como “un gran paso adelante para un entorno más seguro para nuestros niños” y “toda nuestra gente”, en una conferencia de prensa el viernes.
“Algunas personas dicen que no es el arma la que dispara la bala sino un hombre”, dijo. “Pero si ese hombre no tiene un arma, el mal en su cabeza no puede hacer ningún daño”.
Vucic no especificó si todas las armas habían sido entregadas voluntariamente o si algunas habían sido incautadas.
El Ministerio del Interior dijo en un comunicado el jueves que se habían entregado a las autoridades casi 6.000 armas no registradas desde el inicio de un programa de amnistía esta semana.
Los dos tiroteos, uno por parte de un menor y el otro con un arma de fuego ilegal, llevaron a Vucic a prometer el «desarme casi completo» del país e introducir un período de un mes para que los propietarios de armas entreguen las armas ilegales sin sanción antes de la fecha límite. promulgación de normas más estrictas.
El Sr. Vucic también dijo que las autoridades también se habían llevado 460.537 rondas de municiones y 884 “artículos explosivos diversos, de los cuales 711 son bombas o lanzacohetes”.
Un total de 17 personas murieron y 21 resultaron heridas en los dos tiroteos. En la primera, el 3 de mayo, un alumno de séptimo gradomató a ocho compañeros de estudios y un guardia de seguridad en su escuela en la capital serbia, Belgrado. En el segundo, un día después, ocho fueron asesinados en una serie de ataques en aldeas al sur de Belgrado.
Vucic propuso una serie de medidas después de los tiroteos, incluida una moratoria de dos años sobre las nuevas licencias de armas y una mayor vigilancia de los campos de tiro.
Durante la semana pasada, la policía también llevó a cabo una serie de redadas para incautar armas en hogares de todo el país. Fotografías publicadas por el Ministerio del Interior mostraban una variedad de armas de fuego confiscadas a residentes de entre 15 y 84 años, quienes fueron acusados de “cometer el delito penal de producción, posesión, porte y tráfico ilegal de armas y sustancias explosivas”.
Un hombre, de 57 años, fue arrestado el 6 de mayo luego de que las autoridades descubrieran cuatro armas de fuego, incluida una ametralladora y un rifle semiautomático, que poseía ilegalmente.
En otro allanamiento, la policía incautó un arsenal de armass de varios hogares propiedad de una familia. La colección incluía un rifle automático, al menos otras cuatro armas, dos bayonetas y cientos de municiones. Varios miembros de la familia, incluido un joven de 15 años y sus dos abuelos, enfrentaban cargos, según el ministerio.
No estaba claro por qué la policía allanó las casas.
Serbia tiene probado programas de amnistía de armas antes. Pero este esfuerzo reciente no tuvo precedentes en su éxito, según el Sr. Vucic, quien dijo que el armamento total recolectado en esta primera semana superó los cuatro programas anteriores en el país combinados.
Aún así, las armas entregadas esta semana parecen ser solo una fracción del número total de armas en el país, una cifra que ha sido difícil de determinar. Aproximadamente 2,7 millones de armas de fuego estaban en manos de civiles a fines de 2017, pero menos de la mitad estaban registradas con el gobierno, según La Encuesta de Armas Pequeñas.
La posesión de armas es en parte el legado de las guerras que siguieron a la desintegración de Yugoslavia en la década de 1990. El gobierno estima que alrededor de 400.000 personas, alrededor del 6 por ciento de la población, poseen armas legalmente, excluyendo las armas de caza. Sin embargo, hasta ahora, los tiroteos masivos habían sido raros.
Serbia ahora ocupa el tercer lugar en el mundo por posesión de armas, después de Estados Unidos y Yemen (y está empatado con Montenegro).
Otros tiroteos masivos en todo el mundo han llevado a los gobiernos a promulgar leyes de armas más estrictas.
El gobierno británico prohibió las armas semiautomáticas en 1987, después de que un hombre armado matara a 16 personas. Las armas de fuego fueron prohibidas en Gran Bretaña casi una década después, después de un tiroteo en una escuela en 1996. Después de alcanzar su punto máximo en 2003 y 2004, la cantidad de delitos con armas de fuego en Gran Bretaña se redujo en un 53 por ciento en 2011. el gobierno informó.
Una masacre en Australia en 1996 provocó un programa de recompra de armas que eliminó aproximadamente el 20 por ciento de las armas de fuego de la circulación. También “causó reducciones en los suicidios con armas de fuego, tiroteos masivos y victimización por homicidio femenino”. concluyó un estudio RAND.
El gobierno canadiense impuso medidas de armas más estrictas luego de un tiroteo masivo en 1989, al igual que las autoridades alemanas en 2002 y el gobierno de Nueva Zelanda en 2019.
Una excepción destacada es Estados Unidos, donde el derecho a portar armas está escrito en la Constitución. A pesar de años de alborotos mortales, las medidas de control de armas a menudo se resisten ferozmente.