26.5 C
Santo Domingo
jueves, agosto 7, 2025

Reseña de 'Ezra': este padre no sabe lo que es mejor


El éxito tiene muchos padres, pero en el caso de Ezra (William A. Fitzgerald), ninguno de ellos es Max (Bobby Cannavale), su exaltado padre divorciado.

Un drama sentimental, “Ezra”, comienza cuando su personaje principal, un niño de 11 años con autismo, es expulsado de la escuela por interrumpir la clase. Poco después, un pediatra sugiere que Ezra se inscriba en educación especial y comience a tomar medicamentos.

En este punto, los padres preocupados podrían consultar una segunda opinión. Pero Max, un comediante en apuros que vive en la ciudad de Nueva York con su hosco padre (Robert De Niro) después de su divorcio de Jenna (Rose Byrne), hace un intento más impulsivo por controlarlo: sube por la escalera de incendios de Jenna, toma a Ezra de la cama y trae él en un viaje por carretera.

Mientras la pareja recorre el país, la película muestra con gracia cómo Ezra es quien termina estabilizando a Max. Aunque muestra comportamientos rígidos, Ezra es confiado y tolerante, mientras que la agresión de Max, encarnada por el hábil Cannavale, está teñida de dolorosa desesperación.

Escrita por Tony Spiridakis y dirigida por Tony Goldwyn, “Ezra” es una película estándar de Hollywood. Su estado de ánimo suele ser juguetón, hasta que hay un fuerte tirón en las fibras del corazón. Los miembros de la familia se reconcilian, mientras los tipos duros aprenden lecciones de vida sobre cómo ser generosos con sus hijos y con sus propios niños interiores. Lo que mantiene dulce la historia es la química entre Cannavale y Fitzgerald, quienes construyen un vínculo digno de apreciar.

Esdras
Clasificación R por drama familiar. Duración: 1 hora 40 minutos. En los cines.



Source link

Salir de la versión móvil